Al equipo y su dirigente Tito Vázquez: ¡Excelente labor! ~~LMM
Archivo mensual: octubre 2018
Equipo voleibol Senior femenino: ¡Sub campeonas de la PRHSAA 2018!
Archivado bajo Avisos, Felicitaciones
Excelente desempeño de los equipos de voleibol temporada 2018 PRHSAA
El equipo senior femenino de voleibol quedó invicto en la temporada regular de la PRHSAA obteniendo el primer lugar en la División B. Este equipo se proclamó campeón en los torneos invitacionales de American Military Academy, Wesleyan Academy y en la Copa Pionera CBCMR. El próximo martes, 30 de octubre de 2018 van al juego final de campeonato de la PRHSAA 2018 en el Coliseo Antonio R. Barceló de Toa Baja, frente a la casa alcaldía. La entrada para el público en general a este juego es de $3.00. El año pasado este equipo obtuvo el campeonato en la categoría junior. Otro logro de este equipo fue entrar al “ranking” escolar de voleibol a nivel nacional, lo cual no ocurría desde hace mucho tiempo. ¡Felicitaciones a nuestras pioneras del equipo senior!
El equipo senior masculino quedó segundo lugar en la División B en la temporada regular. Los pioneros llegaron hasta las seminales para el juego de campeonato de su categoría. El equipo junior femenino quedó en tercer lugar en la División B en la temporada regular. Las pioneras junior llegaron hasta los cuartos de finales para el juego de campeonato de su categoría. Ambos equipos fueron subcampeones en el torneo invitacional de la UHS. También tuvieron un desempeño excelente y de crecimiento durante la temporada.
Felicitamos a nuestros tres equipos por los logros obtenidos en sus respectivas categorías. Esto a pesar de las dificultades que tuvieron: la cancha bajo techo no estuvo disponible, pocos días de prácticas en las canchas externas por la lluvia; sacrificios de tardes, noches y fines de semanas dedicadas a juegos, torneos y prácticas donde se pudiera practicar para mantenerse al día.
Felicitaciones a nuestro entrenador Francisco “Tito” Vázquez. Tito se portó como un campeón al manejar los tres equipos y lograr que los tres cualificaran para los juegos de campeonato por las posiciones obtenidas en la temporada regular. ¡Encomiable su labor! Hacemos un reconocimiento especial al Sr. José A. Zayas, padre de la jugadora Sofía Zayas de 11mo grado, por asistir y sustituir a Tito en varios juegos cuando tuvo que “coachear” a los otros equipos. Nuestras felicitaciones por la labor realizada.
Nos sentimos muy orgullos de nuestros volibolistas que representaron dignamente los colores de los pioneros en la temporada regular y de post temporada de la PRHSAA. Nuestro agradecimiento a los padres por confiarnos a sus hijos y apoyarnos incondicionalmente.
¡A nuestro equipo senior femenino mucho éxito en el juego final por el campeonato de su categoría!
Nuestro aplauso, felicidades y una lluvia de bendiciones.
Pedro Juan Martínez, Director
Archivado bajo Felicitaciones
Segundo pedido de sortijas Clase 2020
El segundo pedido de sortijas de la Clase 2020 se llevará a cabo el jueves, 1 de noviembre de 2018 a partir de las 10:30 am en el Centro de Estudiantes.
Los estudiantes podrán hacer el pedido de su sortija de graduación con un depósito de $60.00. Es importante hacer las órdenes con anticipación para que estén listas para la Ceremonia del Compromiso (“Ring Ceremony”) que se llevará a cabo el viernes, 3 de mayo de 2019.
¡Gracias por su apoyo!
Pedro Juan Martínez, Director
Archivado bajo Avisos
Actividad Cierre Mes del Rosario
El lunes, 29 de octubre de 2019 de llevará a cabo la actividad de cierre del mes del rosario a las 8:00 de la mañana en nuestro Café Beato. La actividad consistirá en el rezo del Rosario Misionero.
Ese mismo día habrá un día casual a beneficio de las misiones. Donativo $2.00. Los estudiantes y maestros vendrán con la camiseta del color asignado (que representará un continente), mahones y tennis siguiendo el código de vestimenta del CBCMR.
😇 7mo y 11-Mar: Blanco
😇 8vo y 11-Ene: Azul
😇 9no y 11-Hei: Rojo
😇 10mo: Amarillo
😇 12mo: Verde
😇 Ujieres: Negro
El Rosario Misionero es una forma de oración que toma como base al Rosario tradicional, en la cual, por intercesión de María, se pide al Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo. Es una oración mariana universal y misionera, que consiste en rezar los cinco misterios de cada día teniendo presentes los cinco continentes del mundo, pensando en la situación concreta de cada continente desde el punto de vista de la evangelización y de la presencia cristiana, y orando por los misioneros y misioneras, por todos los agentes de la evangelización, y por todos los que aún no conocen la Buena Nueva de la salvación, para que se abran a la luz del Evangelio.
Está estructurado, al igual que el Rosario tradicional en cinco misterios, en cada uno de los cuales se pone como intención a uno de los cinco continentes. Las cinco decenas tienen sendos colores, que representan a cada uno de los cinco continentes desde el punto de vista misional, y recuerdan al que reza, la intención misional de cada decena:
Las cinco decenas son de colores diferentes, representan a cada uno de los cinco continentes desde el punto de vista misional, y recuerdan al que reza, la intención misional de cada decena. «El Rosario Misionero: la decena blanca es por la vieja Europa, para que sea capaz de recuperar la fuerza evangelizadora que ha engendrado tantas Iglesias; la decena amarilla es por Asia, que rebosa de vida y de juventud; la decena verde es por África, probada por el sufrimiento, pero disponible al anuncio; la decena roja es por América, promesa de nuevas fuerzas misioneras; la decena azul es por el continente de Oceanía, que espera una difusión más profunda del Evangelio» (Carta de Juan Pablo II a la Infancia Misionera).
Primer misterio rezamos por la Iglesia de África: En este primer misterio, vamos a recordar al continente Africano con sus más de 500 millones de habitantes, a fin de que su profundo sentimiento religioso le facilite asumir la plenitud de la revelación de Cristo.
Segundo misterio rezamos por la Iglesia de América: Recordamos especialmente en este segundo misterio a nuestro continente Americano, el «continente de la esperanza», donde se registra el más alto porcentaje de católicos, pero que sufre por la escasez de sacerdotes y poco compromiso de los laicos.
Tercer misterio rezamos por la Iglesia de Europa: Ofrecemos este tercer misterio por Europa, para que retorne a las fuentes de su fe que se ha enfriado con el correr de los siglos. Que asuma su compromiso misionero y sea de nuevo motor impulso del dinamismo misionero.
Cuarto misterio rezamos por la Iglesia de Oceanía: Ofrecemos este cuarto misterio por el lejano y pequeño universo de islas que se llama Oceanía, a fin de que sus numerosas razas puedan ser iluminadas y guiadas a la luz del evangelio.
Quinto misterio rezamos por la Iglesia de Asia: Recemos este quinto misterio por Asia, para que la virgen María vuelva sus ojos al continente más poblado del mundo, donde los católicos constituyen tan solo el 2% de la población y la Iglesia es perseguida y combatida.
Entre las diversas formas de participar de la misión de la Iglesia, se encuentra la Cooperación Misionera, que el Papa Juan Pablo lI, en la carta encíclica Redemptoris Missio sobre las misiones, define de la siguiente manera:«Todos los cristianos son corresponsables de la actividad misionera. La participación de las comunidades y de cada fiel en este derecho-deber se llama «Cooperación Misionera»» (RM. 77). «Entre las formas de participación, el primer lugar corresponde a la cooperación espiritual: oración, sacrificios, testimonio de vida cristiana. La oración debe acompañar el camino de los misioneros para que el anuncio de la Palabra resulte eficaz por medio de la gracia divina» (No. 78).
Archivado bajo Eventos
¡Beato en la 3ra Noche de Catrinas!
¡Atención a nuestra comunidad escolar!
Te invitamos a que asistas y apoyes a nuestros estudiantes de Teatro II (Clase Senior 2019) que estarán participando como invitados en la Tercera Noche de Catrinas del Museo de las Américas en el Viejo San Juan. La actividad dará inicio a las 6:00 pm en las instalaciones del Cuartel de Ballajá.
Para más detalles vea el Comunicado #16-2018-2019 Tercera Noche de Catrinas.
¡Te esperamos! Pedro Juan Martínez, Director
Archivado bajo Avisos
¡Ven a celebrar nuestros 35 años!
¡No te puedes perder nuestra segunda actividad de celebración de los 35 años de la ESCB/CBCMR!
Invitamos a todos nuestros exalumnos (1987-2018), padres, estudiantes, personal, familiares y amigos.
Archivado bajo Eventos
Recesos académicos Curso Escolar 2018-2019
¡Atención a nuestra comunidad escolar!
El próximo martes, 30 y miércoles, 31 de octubre de 2018 habrá un receso académico para nuestro estudiantado. La facultad, el personal directivo y de apoyo estarán participando del Segundo Congreso Educativo de Escuelas Católicas de la Arquidiócesis de San Juan. Para más detalles y estar informados sobre otros recesos académicos vea el Comunicado #15-2018-2019 Recesos académicos curso escolar 2018-2019.
Pedro Juan Martínez, Director
Archivado bajo Avisos
Subcampeones nuestros equipos junior y senior en UHS
El equipo de voleibol senior masculino se proclamó subcampeón del Torneo Invitacional de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras celebrado este fin de semana en sus instalaciones. Los pioneros vencieron a los equipos de la Escuela Superior Berwind y de la UHS. En el juego final fueron contra el equipo del Colegio San José de Río Piedras, que fue el equipo campeón.
Las pioneras del equipo de voleibol junior femenino tambien quedaron subcampeonas de este mismo torneo. Ellas jugaron contra el equipo de la UHS y en la final con el equipo del Colegio Católico Notre Dame, que fue el equipo campeón en esta categoría.
¡Felicitaciones a ambos equipos por su desempeño en el Torneo de la UHS!
¡Adelante!
Pedro Juan Martínez, Director
Archivado bajo Felicitaciones
Muertada 2018: Matices de amor
Este año nuestros estudiantes viajaron a su pasado para reencontrarse con sus difuntos. Reconocerlos, identificar sus gustos y aportaciones sociales ha sido solo el inicio de la construcción del altar. La ofrenda o el altar se ha convertido en un pretexto para promover la comunión familiar, conocer nuestro orígen y reafirmar la identidad.
“Muertada” es un término regionalista en Mexico, para una breve intervención dramatizada durante la Comparsa del Día de los Muertos. Generalmente esta intervención va salpicada con sarcasmo o crítica social de la realidad del pueblo. La “Muertada” en Beato es un concepto creado por los profesores Edgardo Rodríguez y Brelys Rodríguez con el propósito de que nuestros estudiantes pasen por un proceso de investigación familiar. Surge después de haber participado dos años consecutivos en la Competencia de Comparsas de la Noche de Catrinas organizada por el Museo de las Américas en el Cuartel de Ballajá. En ambas competencias obtuvimos el primer lugar por decisión unánime del jurado. (2015 y 2016)
Ven a compartir el talento de nuestros estudiantes de undécimo grado de la Clase de Teatro I en la Muertada 2018, en su segunda edición.
¡Es un concepto creativo pionero!
¡Te esperamos!
Pedro Juan Martínez, Director
Archivado bajo Eventos
“White Christmas Back to the Eighties”
El sábado, 15 de diciembre de 2018 tienes una cita en nuestro Segundo Hogar para seguir conmemorando los 35 años de fundación de la Escuela Superior Católica Beato Carlos Manuel Rodríguez de Bayamón (ESCB- CBCMR) a partir de las 7:00 pm.
En esta ocasión nos remontamos a la década de los ‘80 en el “White Christmas Back to the Eighties” recordando los party’s de marquesina y en la Casa España. El “party” será amenizado por el DJ Vik de la Clase 1992.
La actividad requiere un donativo de $20.00 por persona y $35.00 por la pareja. El donativo incluye: la música, vino, sangría, piscolabis, agua y refrescos. Los fondos recaudados serán pro fondos restauración de la cancha bajo techo.
¡No te lo puedes perder! Convoca a tus compañeros de clase para compartir en sana camaradería y recordar viejos tiempos. De igual forma invitamos a nuestros padres y estudiantes para celebrar los logros de nuestra institución.
¡Separa la fecha desde ya!!!!
Te invita el Comité Organizador 35 Aniversario y la Asociación de Exalumnos ESCB/CBCMR.
¡Te esperamos!
Pedro Juan Martínez, Director
Archivado bajo Eventos