Archivo diario: enero 11, 2020

¡Pospuesto el inicio de clases!

¡Atención a nuestra comunidad escolar!

Estamos experimentando eventos inusuales en nuestro diario vivir que nos tienen sumamente preocupados. Ante estas circunstancias que estamos viviendo y para poderles dar tranquilidad, he determinado posponer el inicio del segundo semestre 2019-2020.

Todo el personal está convocado el lunes, 13 de enero de 2020 a las 9:00 am. Ese día, las oficinas no estarán abiertas al público ni se atenderán padres. Necesito reunir al personal para prepararlo, repasar nuestro plan de emergencias y que revisen sus espacios para hacer los cambios pertinentes. Estamos haciendo las gestiones para que el ingeniero estructural vuelva a revisar las estructuras del Colegio despues de los eventos del día de hoy.

Dentro de la situación necesitamos que todos mantengan la calma para actuar apropiadamente en un evento real, no importa donde ocurra. Es una nueva actitud que debemos desarrollar. Sé que nos costará trabajo, pero todos debemos poner de nuestra parte. Eso garantizará nuestra seguridad en caso de una emergencia.

Les solicito encarecidamente que discriminemos la información que leemos en las redes sociales. Cada institución educativa tiene su particularidad y plan de emergencias a seguir.

Manténganse pendiente a nuestro blog y a las redes sociales para la fecha exacta del inicio de clases, una vez estemos preparados.

¡Pedimos al Padre Celestial y al Beato Carlos Manuel nos protejan y cuiden a cada instante!

Pedro Juan Martínez, Director

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos

Preparativos para el regreso a clases

A Toda la Comunidad Escolar del Colegio:

Estamos próximos a regresar a clases para darle comienzo al segundo semestre del curso escolar 2019-2020.   En los pasados días los empleados de mantenimiento se han dedicado a limpiar y poner el plantel en condiciones aptas para seguir con nuestras labores diarias.  Hasta ahora, el servicio de agua no ha sido interrumpido.  En cuanto a energía electrícia, las interrupciones (como en toda la Isla)  han sido espóradicas.  En el Colegio hasta ahora, cuando surgen, la duración puede variar.

Para aquellos estudiantes que acostumbran traer almuerzo de sus hogares y luego calentarlos en los hornos microhondas de la cafetería, recomendamos lo siguiente:

  • si es posible, que lo calienten en sus casas y lo mantengan en recipientes que guardan calor;
  • traigan comida que no requiera calentarse;
  • tengan dinero para comprar en la cafetería, por si acaso.

NADIE debe quedarse sin almorzar.  Aquellos que tengan alguna condición de salud (diabetes, por ejemplo) deben tomar las medidas según su caso particular.

Según la agencia gubernamental United States Geological Survey, estaremos sintiendo temblores alrededor de 30 días.  Deben verificar siempre las fuentes de información sobre la actividad sísmica en la Isla.  He aquí algunas que pueden usar según sus preferencias:

http://redsismica.uprm.edu/Spanish/ 

https://www.youtube.com/user/redsismicapr

https://www.facebook.com/USGeologicalSurvey/

https://www.usgs.gov/

La ex-directora de la Red Sísmica de Puerto Rico Christa Von Hillerbrandt en una entrevista que ví esta semana dijo que la tierra se está «acomodando» y este proceso se puede tardar.   Como siempre debemos estar preparados.  Dios nos cuide durante todo ese proceso. ~~LMMolina, Principal

Favor de revisar el Comunicado #34 que envió el Director para el incio del segundo semestre:

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo asuntos generales