A Toda la Comunidad Escolar del Colegio:
Estamos próximos a regresar a clases para darle comienzo al segundo semestre del curso escolar 2019-2020. En los pasados días los empleados de mantenimiento se han dedicado a limpiar y poner el plantel en condiciones aptas para seguir con nuestras labores diarias. Hasta ahora, el servicio de agua no ha sido interrumpido. En cuanto a energía electrícia, las interrupciones (como en toda la Isla) han sido espóradicas. En el Colegio hasta ahora, cuando surgen, la duración puede variar.
Para aquellos estudiantes que acostumbran traer almuerzo de sus hogares y luego calentarlos en los hornos microhondas de la cafetería, recomendamos lo siguiente:
- si es posible, que lo calienten en sus casas y lo mantengan en recipientes que guardan calor;
- traigan comida que no requiera calentarse;
- tengan dinero para comprar en la cafetería, por si acaso.
NADIE debe quedarse sin almorzar. Aquellos que tengan alguna condición de salud (diabetes, por ejemplo) deben tomar las medidas según su caso particular.
Según la agencia gubernamental United States Geological Survey, estaremos sintiendo temblores alrededor de 30 días. Deben verificar siempre las fuentes de información sobre la actividad sísmica en la Isla. He aquí algunas que pueden usar según sus preferencias:
http://redsismica.uprm.edu/Spanish/
https://www.youtube.com/user/redsismicapr
https://www.facebook.com/USGeologicalSurvey/
La ex-directora de la Red Sísmica de Puerto Rico Christa Von Hillerbrandt en una entrevista que ví esta semana dijo que la tierra se está «acomodando» y este proceso se puede tardar. Como siempre debemos estar preparados. Dios nos cuide durante todo ese proceso. ~~LMMolina, Principal
Favor de revisar el Comunicado #34 que envió el Director para el incio del segundo semestre: