Los informes oficiales de notas del segundo semestre 2019-2020 están disponibles a través del sistema de notas Grades Garden desde el pasado viernes, 29 de mayo de 2020.
El procedimiento es sencillo y fácil.
1. El padre entrará a su cuenta de GG.
2. Hará un “click” en la pestaña de evaluaciones.
3. Seleccionará en la pestaña de periodos; promedio general.
4. Hará otro “click” en imprimir y podrá observar el informe de notas final y oficial del año escolar 2019-2020.
Le invitamos a observar el informe de notas y determinar si la ejecución de su hijo cumple con la política académica del CBCMR,
1. Los promedios del primer y segundo semestre son los que irán a la tarjeta acumulativa del estudiante.
2. Si un estudiante obtuvo D o F en el promedio del segundo semestre le corresponde repetir la clase en nuestra escuela de verano.
3. Si un estudiante obtuvo D o F en el promedio del primer semestre y su promedio del segundo semestre es A o B, no le corresponde tomar verano.
4. 3. Si un estudiante obtuvo D o F en el promedio del primer semestre y su promedio del segundo semestre es C, D o F, lecorresponde repetir la clase en nuestra escuela de verano.
Le invitamos a revisar la política académica de nuestra institución qué se encuentra publicada en el blog del colegio.
Si tiene alguna duda comuníquese con el Sr. Francisco Verdía por medio de su correo electrónico: fverdia@colegiobeato.org o al 787-422-7082, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 3:00 pm.
El lunes, 1 de junio de 2020 comienza Escuela de Verano Virtual 2020. El procedimiento será el siguiente:
1. Los padres de los estudiantes que necesitan matricularse en la Escuela de Verano lo harán a través del siguiente enlace: https://bit.ly/2zAsgoy
2. La carta de autorización puede ser enviada por el padre o por la escuela de procedencia al Principal de la Escuela de Verano al siguiente correo electrónico: fverdia@colegiobeato.org
3. Los estudiantes que no son de Colegio tendrán que enviar por correo electrónico una carta de autorización del director, principal o consejero de la escuela de procedencia que indique que el estudiante está autorizado a tomar los cursos en nuestra Escuela de Verano.
4. Si la escuela de procedencia no pudiera imprimir la carta de autorización, el director, principal o consejero enviará un correo electrónico al Sr. Verdía autorizándolo y un número de teléfono al cual se pueda comunicar para verificar la autorización. Esta autorización es requisito para matricular el estudiante en nuestra Escuela de Verano.
5. Los padres de los estudiantes que no sean del Colegio completarán un formulario para la Oficina de Finanzas que enviarán al Sr. Verdía.
6. Una vez se hayan completado los documentos correspondientes y el Sr. Verdía notifique a la Oficina de Finanzas, se facturará el costo del curso o los cursos a través del sistema de pagos E-Schools.
7. El pago de la matrícula de verano se hará en o antes del lunes, 1 de junio de 2020.
Cualquier duda se puede comunicar al 787-422-7082, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 3:00 pm.
La tradicional Escuela de Verano del Colegio Beato Carlos Manuel dará inicio el próximo lunes, 1 de junio de 2020. La escuela estará disponible para los estudiantes del colegio y de otras instituciones, públicas o privadas, que necesiten repetir una clase por haberla fracasado, haber obtenido una nota deficiente o que las escuelas de procedencia le permitan adelantar en el verano. Le invitamos a revisar el Comunicado #57-2019-2020 Proceso de matrícula Escuela de Verano 2020y el 2020 Calendario Escuela de Verano para más detalles.
Los estudiantes de otros colegios o escuelas que deseen reponer sus cursos en nuestra escuela de verano, deberán traer una carta del director o principal de la escuela de procedencia.
La Administración del CBCMR y el Departamento de Matemáticas se enorgullece en felicitar a los pioneros que participaron de la primera fase de las Olimpiadas de Matemáticas de Puerto Rico y que fueron seleccionados para participar en la segunda fase. La misma se llevará a cabo el sábado, 21 de noviembre de 2020 en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.
Gabriela Eunice Jiménez Rodríguez, Clase 2023
Isis Alanis Reverón Ortiz, Clase 2023
Manuel Alejandro Rosich Miquel, Clase 2021
Diego Armando Reverón Ortiz, Clase 2025
Jaxiel Javier Tavárez Valderrama, Clase 2023
Andrea Sofía Jiménez Moreno, Clase 2021
Ángel Daniel Pérez De la Cera, Clase 2021
Guillermo Andrés Pérez De la Cera, Clase 2021
Por quinto año consecutivo nuestros pioneros participan y logran entrar a la segunda ronda de la OMPR.
“Cuando las cosas se hacen con entrega y amor traen una ola de satisfacciones.” (Ary Ojeda, Clase 1991) Seguimos en los medios de comunicación. Red Shadow nos reseñó el mismo día de la graduación en su página de Facebook:
“Reúnen y graduan, con todo el protocolo del #covid_19 a los chicos del Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez de Bayamón. Muchas felicidades 👨🏻🎓🧑🎓👩🎓👨🏾🎓👩🏿🎓.”
Y hoy lo hizo de nuevo en su programa mañanero en radio de La X. Gracias por ser solidarios con nuestra Clase 2020.
En los XXXIV Actos de Graduación de la Clase 2020, se otorgaron los siguientes premios para distinguir a los graduandos que se han destacado en distintas áreas o facetas.
1. Premion de Fidelidad: Reconoce la fidelidad de los graduandos que han permanecido desde séptimo grado en nuestra institución, confiándonos su formación académica, a ellos y a sus padres les damos las gracias por ser parte de nuestra historia.
2. Premio Segundo Hogar: Se otorga a aquellos estudiantes que, por los menos en dos años de su escuela superior, prestaron servicios desinteresados durante su estadía en el Colegio.
3. Premio Pionero: Se otorga a aquellos estudiantes que, por los menos en dos años de su escuela superior, nos representaron en competencias y actividades fuera de Colegio
4. Medallas del Cuadro de Honor: Integran el cuadro de honor aquellos graduandos que completan su cuarto año con 3.50 o más de promedio general acumulado (9no a 12mo grado). Obtienen Honor aquellos estudiantes que han mantenido un promedio general acumulado de 3.50 a 3.69 en la Escuela Superior. Obtienen Alto Honor aquellos estudiantes que han mantenido un promedio general acumulado de 3.70 a 4.00 en la Escuela Superior.
5. Medallas por asignatura: Se otorgan a aquellos estudiantes que hayan mantenido un promedio de 90 o más en cada semestre de los cuatro años de escuela superior en las distintas materias académicas.
6. Premio de Superación: Se le otorga este premio al estudiante que se ha superado a través de sus años de estudio. Estos jóvenes han sabido reaccionar a tiempo y lograr la superación deseada.
7. Premio de Perseverancia: Se le otorga al estudiante que ha demostrado las siguientes características para cumplir con sus metas: trabajador, optimismo, madurez, confianza, esperanza y fortaleza.
8. Premio Atleta: Se le otorga al estudiante que ha mantenido un rendimiento académico y a la misma vez se ha destacado en el deporte representando dignamente los colores de los pioneros.
9. Premio José Miguel Agrelot: Se le otorga al estudiante polifacético que, con su compromiso, desempeño y despliegue de talentos ha participado en actividades escolares y presentaciones de teatro dentro y fuera del colegio durante su escuela superior. Ganándose la admiración, el respeto y los aplausos del público en general brillando con luz propia.
10. Premio Mathletes: Se destaca al estudiante con el espíritu pionero en abrir y explorar nuevas brechas; por la consistencia en el compromiso y la firmeza en el carácter.
11. Premio de Servicio al Colegio Beato Carlos Manuel: Se otorga este premio a aquellos estudiantes que han brindado un servicio a nuestro Colegio incondicionalmente a través de las actividades y organizaciones estudiantiles a las que han pertenecido fuera del horario escolar.
12. Premio Director: Es un premio de excelencia académica que se le otorga al tercer promedio general más alto de la Clase del 2020.
13. Premio Salutatorian: Recibe este galardón el segundo promedio general más alto de la Clase 2020.
14. Premio Valedictorian: Recibe este galardón el promedio general más alto de la Clase 2020.
15. Premio Facultad: Se otorga este premio a aquel estudiante que ha demostrado en una forma sobresaliente una relación positiva con sus maestros, ha sido educado y respetuoso con ellos. Posee un carácter ameno y una gran disposición para servir a otros con dignidad y humildad.
16. Premio María S. Colón de Marxuach: Este premio, que lleva el nombre de la primera directora del Colegio, se le otorga al estudiante que ha demostrado amor, servicio desinteresado, entrega, humildad y empatía hacia los demás.
17. Premio Mons. Rafael Matienzo: El premio, con el nombre del primer director del Colegio, se le otorga al estudiante que se destaca y sabe mantener un balance entre lo académico y sus actividades extracurriculares.