La Administración del CBCMR y el Departamento de Matemáticas se enorgullecen en felicitar a los pioneros que participaron de la primera fase de las Olimpiadas de Matemáticas de Puerto Rico y que fueron seleccionados para participar en la segunda fase. La misma se llevará a cabo el sábado, 13 de noviembre de 2021 en la modalidad virtual.
Jaxiel Javier Tavárez Valderrama, Clase 2022
Marangely Meléndez Torres, Clase 2023
Por sexto año consecutivo nuestros pioneros participan y logran entrar a la segunda ronda de la OMPR.
La comunidad escolar del CBCMR felicita al pionero Ángel Daniel Pérez de la Cera, Clase 2021, por haber sido una de las puntuaciones más altas de la segunda ronda de las Olimpiadas de Matemáticas de Puerto Rico 2021 de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Ángel obtuvo MEDALLA DE PLATA, lo que lo convierte en el primer pionero en obtener esta distinción. Ángel se inició en el Equipo de Mathletes en octavo grado y es el Capitán del equipo 2020-2021.
La cuarta edición de la Copa de Matemáticas “María S. Colón de Marxuach” se llevó a cabo el viernes, 26 de febrero de 2021 en la modalidad virtual. Un total de 15 escuelas aceptaron la invitación y el reto de participar en la primera competencia de matemáticas virtual de este curso escolar. La actividad fue dedicada a los competidores seniors de las escuelas participantes, en especial a los de nuestra institución: Andrea S. Jiménez Moreno, Ángel y Guillermo Pérez de la Cera; por su valentía, gallardía, compromiso y tenacidad en tiempos de la pandemia. De igual forma a los mathletes de la Clase 2023: Marangely Meléndez Torres, Jaxiel Tavárez Valderrama y Carolina Jiménez Moreno.
Las escuelas ganadoras fueron: 1er lugar – San Francis School, 2do lugar – Ramey School de Aguadilla, 3er lugar – TASIS Dorado, 4to lugar: Academia del Perpetuo Socorro, y 5to lugar – University Gardens High School.
Agradecemos a los gestores de la logística de evento: el Prof. Ignacio Campos y nuestro IT José Vilanova. Muchas gracias a los estudiantes del Consejo de Estudiantes que trabajaron durante todo el evento: Carolina Rivera, (maestra de ceremonias), Jesús Aulí, Laurimar Rodríguez, Jan Lahoz y Luis J. Ocasio; y su moderadora, la Profa. Marta Rodríguez. Un reconocimiento especial a la Profa. Bethmariz Machuca por la transmisión del evento a través del Facebook Live del CBCMR, a la Profa. Wanda Ríos por su colaboración en la preparación de los videos, a nuestra administradora asociada: Sra. Carmen Rivera y a la Sra. Julia M. Paredes por todo los detalles de la decoración y de los alimentos.
Les esperamos en la quinta edición de nuestra Copa de Matemáticas.
Estamos en la búsqueda de pioneros interesados en desarrollar sus habilidades matemáticas y representar a nuestro Segundo Hogar. Comunícate con el Prof. Ignacio “Nacho” Campos para más detalles. Los entrenamientos se llevan a cabo los sábados de forma alternada de 9:00-12:00 de forma virtual.
La Administración del CBCMR y el Departamento de Matemáticas se enorgullece en felicitar a los pioneros que participaron de la primera fase de las Olimpiadas de Matemáticas de Puerto Rico y que fueron seleccionados para participar en la segunda fase. La misma se llevará a cabo el sábado, 21 de noviembre de 2020 en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.
Gabriela Eunice Jiménez Rodríguez, Clase 2023
Isis Alanis Reverón Ortiz, Clase 2023
Manuel Alejandro Rosich Miquel, Clase 2021
Diego Armando Reverón Ortiz, Clase 2025
Jaxiel Javier Tavárez Valderrama, Clase 2023
Andrea Sofía Jiménez Moreno, Clase 2021
Ángel Daniel Pérez De la Cera, Clase 2021
Guillermo Andrés Pérez De la Cera, Clase 2021
Por quinto año consecutivo nuestros pioneros participan y logran entrar a la segunda ronda de la OMPR.
Les invitamos a participar de la primera fase de las Olimpiadas de Matemáticas 2020-2021. Puede participar cualquier estudiante que esté en tercer grado a undécimo grado de cualquier institución educativa pública o privada. Acceda al examen en la página https://om.pr
Hace 5 años comenzamos con la formación y entrenamientos de nuestro Equipo de Mathletes a cargo de los profesores Brelys A. Rodríguez Santiago e Ignacio Campos Cruz. El pionero Kevin Yadhiel Robles Ojeda formó parte de ese equipo y se ha mantenido en el mismo. En sus años de escuela elemental (4to) y (6to) representó al distrito de Bayamón II a nivel Isla en la Olimpiada de Matemáticas de Puerto Rico (OMPR) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. En sus años como pionero ha participado en la primera y segunda ronda en 8vo, 9no, 11mo y 12mo. Kevin fue reconocido por la Compañía Careme por su ejecución sobresaliente en la batería de las pruebas estandarizadas SEPA por los pasados 5 años, octavo a duodécimo grado.
La comunidad escolar del CBCMR felicita a Kevin por ser el primer pionero de nuestra institución en llegar a la tercera ronda de la OMPR. ¿Y eso que significa? Implica que Kevin tendrá que tomar unos cursos sabatinos preparados por el RUM. Tendrá la oportunidad de participar en esa tercera ronda que será el 21 de marzo de 2020. Los estudiantes de los niveles intermedio y superior que obtengan las más altas puntuaciones en esta ronda tendrán la oportunidad de asistir al Campamento de Verano para Estudiantes Talentosos en Matemáticas. Entre ese grupo se elegirán los integrantes de los equipos de Puerto Rico que nos representarán en las olimpiadas internacionales.
Kevin Yadhiel Robles Ojeda: ¡orgullo pionero!
¡Que el Beato Carlos Manuel le bendiga y le acompañe durante esta nueva travesía!
El Colegio Beato Carlos Manuel y el Departamento de Matematicas inició este verano la implementación de un Plan Piloto: Cálculo 2021. El plan tiene como objetivo ampliar los ofrecimientos a estudiantes sobresalientes en las áreas de matemáticas. Durante el verano los jóvenes adelantarán las destrezas del curso de Álgebra II con miras a culminar su cuarto año con mayor profundidad en el curso de Cálculo. De este modo nuestros estudiantes enfrentarán la vida universitaria con mayor seguridad en las herramientas que poseen, para aprobar cursos de alto rendimiento.
Los requisitos para cualificar para plan piloto fueron: haber obtenido una estanina de cinco o más en las pruebas estandarizadas CaReMe, sus calificaciones en Álgebra I y Geometría, la recomendación de sus maestros previos, poseer el genuino deseo de aprender y desarrollarse al máximo y estar dispuesto a participar en el plan piloto desde verano 2019 hasta que finalice su estadía en el Colegio. La participación fue de forma voluntaria. El maestro a cargo del plan lo es el Prof. Ignacio Campos.