Archivo de la etiqueta: mes del rosario

Rosario misionero pionero

El viernes, 30 de octubre de 2020 llevaremos a cabo nuestra actividad de cierre al mes del rosario a las 7:40 de la mañana. La actividad consistirá en el rezo del rosario misionero. El mismo será transmitido a través de Google Meet y Facebook Live de la página del Colegio.

El Rosario Misionero es un ruego cuyo objetivo está fundamentado en orar por los 5 continentes del mundo. Cada continente será representado por color que será asignado a un grado en particular.

1. Color verde: representa a Asia, asignado a 7mo y 8vo grado.

2. Color rojo: representa a América, asignado a 12mo grado

3. Color blanco: representa a Europa, asignado a 11mo grado

4. Color azul: representa a Oceanía, asignado a 9no grado

5. Color amarillo; representa a Asia, asignado a 10mo grado.

Los estudiantes recibirán el enlace para la actividad a través de su correo electrónico institucional entre 7:15 a 7:30 am. Se abrirán tres salones virtuales en Google Meet para que todos puedan entrar y participar: uno para el nivel de 7 al 9, otro para 10 y 11 y el tercero para la Clase Senior y personal del Colegio.

Los periodos de clases serán corridos con una duración de 75 minutos. El horario será el siguiente:

07:40-08:20 am Rezo del Rosario Misionero

08:20-09:35 am 1er periodo

09:35-10:50 am 2do periodo

10:50-11:50 am Almuerzo

11:50-01:05 pm 3er periodo

01:05-02:20 pm 4to periodo

¡Les esperamos!

Pedro Juan Martínez, Director y Coordinador de Pastoral y Religión

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos

Rezo de los misterios luminosos

¡Atención a nuestra comunidad escolaf!

Durante el mes de octubre nos conectaremos TODOS LOS JUEVES a las 7:40 am a través de un Facebook Live de la página del Colegio (https://www.facebook.com/colegiobeatocmr) para rezar un misterio luminoso. Esto sustituirá la oración de la mañana a las 7:50 am. Los estudiantes se conectarán a las 8:00 am para su primera clase después del rezo del misterio.

  1. jueves, 8 de octubre de 2020:  Segundo Misterio Luminoso: Las bodas de Caná«Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: «No tienen vino». Jesús le responde: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora». Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga»». (Jn 2, 1-5).  Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
  2. jueves, 15 de octubre de 2020: Tercer Misterio Luminoso: El anuncio del Reino de Dios«El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en el Evangelio». (Mc 1, 15)Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
  3. jueves, 22 de octubre de 2020: Cuarto Misterio Luminoso: La Transfiguración«Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz» (Mt 17, 1-2).Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
  4. jueves, 29 de octubre de 2020: Quinto Misterio Luminoso: La institución de la Eucaristía«Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: «Tomad, comed, éste es mi cuerpo»» (Mt 26, 26). Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.

¡Les esperamos virtualmente!

Pedro Juan Martínez, Director y Coordinador de Pastoral y Religión

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos

¡Iniciamos el mes del rosario 2020!

¡Atención a nuestra comunidad escolar!

Convocamos a toda nuestra comunidad escolar mañana jueves, 1 de octubre de 2020 a las 7:40 de la mañana para la actividad de inicio del mes del rosario.

La misma será transmitida via Facebook Live del CBCMR (https://www.facebook.com/colegiobeatocmr/). Esta actividad sustituye la oración de la mañana de las 7:50 am. Luego de la actividad, los estudiantes se conectarán a su primera clase a las 8:00 am.

El rosario es una devoción mariana que surgió en la Edad Media cuando los cristianos saludaban a María con el título de rosa. Las avemarías significaban dar rosas a María, de ahí surge el rosario a María.

Durante el mes de octubre se nos invita a rezar el rosario solos o en familia. Esta práctica nos acerca más a Jesús y a María y nos permite recordar nuestro llamado de ser discípulos de Jesús imitando a María en su confianza en nuestro Padre Creador. El 7 de octubre la Iglesia celebra el día del Rosario.

¡Les esperamos!

Pedro Juan Martínez, Director y Coordinador de Pastoral y Religión

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos

Rosario misionero 2019

El jueves, 31 de octubre de 2019 la comunidad escolar se unirá para el rezo del Rosario Misionero en el último día del mes del Rosario en el Café Beato a las 8:00 am.

Ese mismo día llevaremos a cabo un día casual en pro de las misiones. Los estudiantes utilizarán mahones, tenis y una camiseta del color del continente asignado. El donativo será $2.00. Es importante seguir el código de vestimenta para los días casuales.

– 7mo y 8vo grado: Amarillo (Asia)

– 9no grado: azul (Oceanía)

– 10mo grado: Rojo (América)

– 11mo grado: Africa (verde)

– 12mo grado: Blanco (Europa)

El Rosario Misionero es una forma de oración que toma como base al Rosario tradicional, en la cual, por intercesión de María, se pide al Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo. Es una oración mariana universal y misionera.

Es parecido al Rosario tradicional en el cual se rezan cinco misterios. En cada misterio se pone como intención a uno de los cinco continentes representado por un color.

1° Misterio, de color verde, se reza por Africa. El color verde, nos recuerda las verdes selvas habitadas por nuestros hermanos africanos.

2° Misterio, de color rojo, se reza por América. El color rojo, simboliza la sangre derramada por los mártires que dieron su vida durante la evangelización de este continente. 3° Misterio, de color blanco, se reza por Europa. El color blanco, nos recuerda a la raza blanca, originaria de este continente y al color de las vestiduras del Papa, que también tiene en él su sede.

4° Misterio, de color azul, se reza por Oceanía. El color azul nos habla de Oceanía, con sus miles de islas esparcidas en las azules aguas del Océano Pacífico.

5° Misterio, de color amarillo, se reza por Asia. El color amarillo nos trae a la memoria el Asia, poblado en gran parte por razas de este color.

Toda la comunidad escolar está convocada a participar de la actividad de cierre del mes del Rosario.

Pedro Juan Martínez, Director

1 comentario

Archivado bajo Eventos

¡Celebremos el mes del rosario!

1 comentario

Archivado bajo Avisos

Actividad Cierre Mes del Rosario

El lunes, 29 de octubre de 2019 de llevará a cabo la actividad de cierre del mes del rosario a las 8:00 de la mañana en nuestro Café Beato. La actividad consistirá en el rezo del Rosario Misionero.

Ese mismo día habrá un día casual a beneficio de las misiones. Donativo $2.00. Los estudiantes y maestros vendrán con la camiseta del color asignado (que representará un continente), mahones y tennis siguiendo el código de vestimenta del CBCMR.

😇 7mo y 11-Mar: Blanco

😇 8vo y 11-Ene: Azul

😇 9no y 11-Hei: Rojo

😇 10mo: Amarillo

😇 12mo: Verde

😇 Ujieres: Negro

El Rosario Misionero es una forma de oración que toma como base al Rosario tradicional, en la cual, por intercesión de María, se pide al Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo. Es una oración mariana universal y misionera, que consiste en rezar los cinco misterios de cada día teniendo presentes los cinco continentes del mundo, pensando en la situación concreta de cada continente desde el punto de vista de la evangelización y de la presencia cristiana, y orando por los misioneros y misioneras, por todos los agentes de la evangelización, y por todos los que aún no conocen la Buena Nueva de la salvación, para que se abran a la luz del Evangelio.

Está estructurado, al igual que el Rosario tradicional en cinco misterios, en cada uno de los cuales se pone como intención a uno de los cinco continentes. Las cinco decenas tienen sendos colores, que representan a cada uno de los cinco continentes desde el punto de vista misional, y recuerdan al que reza, la intención misional de cada decena:

Las cinco decenas son de colores diferentes, representan a cada uno de los cinco continentes desde el punto de vista misional, y recuerdan al que reza, la intención misional de cada decena. «El Rosario Misionero: la decena blanca es por la vieja Europa, para que sea capaz de recuperar la fuerza evangelizadora que ha engendrado tantas Iglesias; la decena amarilla es por Asia, que rebosa de vida y de juventud; la decena verde es por África, probada por el sufrimiento, pero disponible al anuncio; la decena roja es por América, promesa de nuevas fuerzas misioneras; la decena azul es por el continente de Oceanía, que espera una difusión más profunda del Evangelio» (Carta de Juan Pablo II a la Infancia Misionera).

Primer misterio rezamos por la Iglesia de África: En este primer misterio, vamos a recordar al continente Africano con sus más de 500 millones de habitantes, a fin de que su profundo sentimiento religioso le facilite asumir la plenitud de la revelación de Cristo.

Segundo misterio rezamos por la Iglesia de América: Recordamos especialmente en este segundo misterio a nuestro continente Americano, el «continente de la esperanza», donde se registra el más alto porcentaje de católicos, pero que sufre por la escasez de sacerdotes y poco compromiso de los laicos.

Tercer misterio rezamos por la Iglesia de Europa: Ofrecemos este tercer misterio por Europa, para que retorne a las fuentes de su fe que se ha enfriado con el correr de los siglos. Que asuma su compromiso misionero y sea de nuevo motor impulso del dinamismo misionero.

Cuarto misterio rezamos por la Iglesia de Oceanía: Ofrecemos este cuarto misterio por el lejano y pequeño universo de islas que se llama Oceanía, a fin de que sus numerosas razas puedan ser iluminadas y guiadas a la luz del evangelio.

Quinto misterio rezamos por la Iglesia de Asia: Recemos este quinto misterio por Asia, para que la virgen María vuelva sus ojos al continente más poblado del mundo, donde los católicos constituyen tan solo el 2% de la población y la Iglesia es perseguida y combatida.

Entre las diversas formas de participar de la misión de la Iglesia, se encuentra la Cooperación Misionera, que el Papa Juan Pablo lI, en la carta encíclica Redemptoris Missio sobre las misiones, define de la siguiente manera:«Todos los cristianos son corresponsables de la actividad misionera. La participación de las comunidades y de cada fiel en este derecho-deber se llama «Cooperación Misionera»» (RM. 77). «Entre las formas de participación, el primer lugar corresponde a la cooperación espiritual: oración, sacrificios, testimonio de vida cristiana. La oración debe acompañar el camino de los misioneros para que el anuncio de la Palabra resulte eficaz por medio de la gracia divina» (No. 78).

Deja un comentario

Archivado bajo Eventos